Necesidad de un colegio profesional de pilotos aviadores dominicanos

El desarrollo alcanzado por la aviación civil dominicana en los últimos años, así como su esperada continuación de crecimiento a futuro, nos lleva a la necesidad de organizar profesionalmente la carrera de piloto aviador en el país.
El capitán retirado de aerolínea Chesley "Sully" Sullenberger (segundo desde la izquierda) hace declaraciones mientras (de izquierda a derecha) el capitán Dan Carey de la Asociación de Pilotos Aliados, Sara Nelson de la Asociación de Auxiliares de Vuelo y el exadministrador de la Administración Federal de Aviación Randy Babbitt escuchan durante una audiencia del Subcomité de Aviación del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes sobre la situación del Boeing 737 MAX, en el Capitolio, Washington, D.C., Estados Unidos, el 19 de junio de 2019. REUTERS/Mike Theiler.

El desarrollo alcanzado por la aviación civil dominicana en los últimos años, así como su esperada continuación de crecimiento a futuro, nos lleva a la necesidad de organizar profesionalmente la carrera de piloto aviador en el país.

 

 

Contenido restringido, solo para miembros.

Unete en: http://www.aopa.org.do/registrate

Picture of Francisco Díaz

Francisco Díaz

Presidente y miembro fundador de ADAG/AOPA DR, capitán de aerolíneas en los EE.UU.